S2.Actividad2.U1


Reflexión sobre ser estudiante en ambientes virtuales.
  
Es para mí muy importante el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, la unadm nos brinda un ambiente virtual perfecto para ello donde nosotros como alumnos estamos en el centro de todo y tenemos acceso a todas las herramientas para el aprendizaje.
A lo largo del tiempo ha ido evolucionando la manera de adquirir el conocimiento anteriormente el conocimiento se transmitía del docente al alumno y solo la información que este le daba era a la que tenía acceso, pero eso ha cambiado, ahora tenemos infinidad de información y esto estimula nuestro autoaprendizaje y la colaboración entre nosotros para adquirir nuevos conocimientos o aclarar algunas dudas.
Esta modalidad en ambientes virtuales nos lleva de ser pasivos y solo aprender lo que el profesor nos enseña, a ser activos ya que no esperamos la indicación del profesor para iniciar nuestras actividades, haciéndonos responsables de nuestro aprendizaje.

El hecho de no tener que estar en un espacio físico me es de gran ayuda porque puedo estudiar en el momento que así lo desee y de esta manera no tengo que dejar de lado mis otras actividades principalmente la de trabajar, esto a su vez me hace el actor protagónico de mi educación.

Ha llegado el momento de dejar atrás el aprendizaje dirigido y ser más autosuficientes, tomando actitudes críticas y creativas, empezar a cuestionar y replantear las cosas para poder tener un entendimiento más adentrado de las mismas, esto hará que no solo memoricemos si no que comprendamos los temas de los que estamos hablando, además de crear ambientes colaborativos con nuestros compañeros para ayudarnos mutuamente mediante la comunicación escrita, ya que esta comunicación es el recurso principal de un ambiente virtual.

Entendiendo todo lo anterior solo me queda administrar mis tiempos de la manera más adecuada y potencializar mis habilidades de lectura y escritur. 



A continuación agrego las capturas del texto subrayado, del cual fue la anterior reflexión.

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog